Rodamientos para máquinas excavadoras en Minería
Se pueden mencionar dos tipos de excavadoras o perforadoras que se utilizan en estos procesos, las de cielo abierto y subterráneas, en ambos casos los rodamientos juegan un papel fundamental en el principio de funcionamiento de este tipo de máquinas, a continuación se mencionan algunas características que deben tener los rodamientos en las aplicaciones de excavación.
- Grandes Capacidades de Carga
- Alta Confiabilidad Operacional
- Reducidos Requerimientos de Mantenimiento
- Fácil Montaje y Desmontaje
En la minería abierta se combinan varios factores que exigen al máximo las capacidades de los rodamientos como son: bajas velocidades, altas cargas, también constantes arrancadas y paradas. A su vez que su vida útil promedio esperada es 75.000 horas o 10 años de tiempo de operación aproximadamente.
Table de contenidos
Excavadora de Rueda de Cangilones, fuente: www.schaeffler.com
En las excavadoras de ruedas de cangilón los rodamientos más utilizados son: de rodillos esféricos o cilíndricos y rotulas esféricas. Por ejemplo en el eje de la rueda de cangilones generalmente van montados rodamientos de rodillos esféricos de gran tamaño ya que estos deben soportar grandes cargas, altos impactos y compensar desalineaciones del eje.
Los rodamientos bipartidos son una excelente solución para disminuir los tiempos de paradas y costos de mantenimiento, ya que facilitan el montaje y desmontaje de estos, por ejemplo en las ruedas de gran tamaño de cangilones de las excavadoras se pueden ahorrar días en el cambio de un rodamiento en la trasmisión del eje.
Rodamiento de Rodillos Esféricos Bipartido, Fuente: google
Las rotulas esféricas de deslizamiento son una excelente solución cuando se requieren grandes capacidades de cargas con poco espacio disponible y sin posibilidad de lubricar constantemente.
Rotula Esférica de Deslizamientos, fuente: google
La minería subterránea también presenta grandes retos, en cuanto a altas capacidades de carga, fuerzas fluctuantes, vibración, contaminación y temperaturas por encima del promedio ambiental. El mejor ejemplo para este tipo de aplicaciones son las maquinas tuneladoras, en donde el rodamiento principal es el encargado de soportar el cabezote giratorio que contiene la herramienta de corte que perfora la roca, este rodamiento posee un diseño especial para poder soportar las enormes cargas axiales y radiales que se generan al avanzar dentro de la tierra, sus dimensiones son gigantescas y puede llegar a un peso de hasta 30 toneladas.
Maquina Tuneladora, fuente: google
Rodamiento Principal Maquina Tuneladora, fuente: google
En las maquinas taladradoras de eje vertical el rodamiento principal es el encargado de soportar el peso del taladro así como las fuerzas generadas al momento de taladrar por eso se utilizan rodamientos axiales de rodillos esféricos oscilantes con canastilla mecanizada en latón, que le permite soportar grandes cargas y compensar desalineaciones propias del funcionamiento del taladro.